sábado, 24 de agosto de 2013

PROYECTO INTEGRADOR

TEMA: Alzheimer
INTEGRANTES: Luisa Fernanda Gonzalez Palacio
                            Katherine Velasquez
                            Melissa Gonzalez
                            Laury Banguero
LLUVIA DE IDEAS:

  • tratamientos para una persona con el mal de alzheimer.
  • De que manera influyen estan personas en las relaciones sociales.
  • Consecuencias de un paciente con alzheimer.
  • parte del cerebro que afecta.
  • cambios físicos, psicológicos (comportamientos)
  • Es una enfermedad hereditaria?
  • Con que criterio se da un diagnostico a la enfermedad.
  • legalmente que beneficios se le dan a este paciente.
  • causas para padecer alzheimer
  • se puede prevenir? de que manera?
PALABRAS CLAVES:
  • Cerebro.
  • Enfermedad.
  • Tratamiento.
  • Diagnostico
  • genética.
  • Mutación.
  • Prevención.
  • Retrasar.

sábado, 17 de agosto de 2013

Normas APA

CITAS TEXTUALES. 


DIRECTA DE 1 A 40 PALABRAS 
  • “La cultura alude a las tradiciones de pensamiento y conducta aprendidas y socialmente adquiridas que aparecen en las sociedades humanas”. (Marvin, 1998, p. 141). 
  • Según Marvin en “la creencia de que nuestras propias pautas de conducta son siempre naturales, buenas, hermosas o importantes” (1998). 
El nombre va por fuera del paréntesis  
PARAFRASEO 
  • En este informe de lectura se tratara de abordar el tema de cultura que es tan complejo y con ella una serie de conceptos que le son inherentes a la cultura, además es importante hablar sobre el cómo es tan diferente cada costumbre, cada tradición, cada conducta en una determinada cultura y a la vez están interconectadas entre sí con todo el mundo. (Marvin, 1998). 

  • Todos estos acontecimientos son explicados siguiendo a Bunge que plantea que la mente no está separada del cerebro, es decir, esos estados físicos y mentales subyacen en el cerebro. (1986). 



DIRECTA DE MAS DE 40 PALABRAS. 
  • “la cultura de una sociedad tiende a ser similar en muchos aspectos de una generación a la siguiente. En parte, esta continuidad en los estilos de vida se mantiene gracias al proceso conocido como endoculturaciòn. La endoculturaciòn es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a través de la cual la generación de más edad invita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modo de pensar y de comportamiento tradicionales.” (Marvin, 1998, p.144). 
  • La mayoría de las inquietudes que hoy tienen los psicólogos son expresión de problemas que han formado parte de la disciplina durante siglos. Además de realizar un recorrido histórico que presente los cambios que sufren las ideas psicológicas a lo largo del tiempo, es necesario saber que esos cambios no se produjeron de manera lineal, sino que fueron producto de un entramado en el se encuentran confluencias, coexistencias, discusiones y rupturas que aún perduran.”(Bur, 2005,p. 4) 
Deben tener sangría a la derecha  


SECUNDARIAS. 

  • En el planteamiento de Bur (se cita a Hipócrates, 2005), quien afirma que todos lo desordenes, tanto físicos como psíquicos, están originados en lesiones o desequilibrios en los fluidos o “humores del cuerpo”. (p. 8) 

En un estudio de Bur (como se cita en Sócrates, 2005) , planteaba “que el conocimiento es una virtud , y que hay una clase de conocimiento accesible y necesario para un hombre.” (p. 10) 


REFERENCIAS. 
Marvin, H. (1998).Introducción a la antropología. Madrid: Alianza editorial. p 161. + 
Bur, R. (2005).Psicología para principiantes. Buenos Aires: Era naciente SRL.P 190 

autobiografia

AUTOBIOGRAFÍA
Soy Luisa Fernanda González Palacio, nací en La Sierra, Pto Nare (Ant), el 15 de septiembre del año 1995.Hija de Luis Eduardo González y Claudia Elena Palacio.
Hermana de Cristian Camilo González Palacio.
Crecí en una familia unida, respetuosa, cariñosa, responsable y sencilla, donde a medida que pasaba del tiempo aprendía sus valores, sus creencias, su cultura, sus tradiciones y empecé a educarme como ellos me lo iban enseñando.
Estudie en el ‘’jardín infantil mis picardías’’ dos años y fue ahí donde empecé a relacionarme todos los días con niños de mi edad, a compartir, a jugar, a cantar, bailar, reír y mis primeros trabajos manuales.
En el año 2000 finalice en el jardín infantil y a principios del 2001 fui matriculada en la ‘’Instrucción educativa la inmaculada’’ para el grado pre-escolar y es aquí donde adquirí mis primeras bases para un verdadero proceso educativo.
Recuerdo que desde el grado pre-escolar hasta el tercero de primaria mi profesora se llama Emireth García y es una de las personas que más ha marcado mi vida, porque fue ella la primera en enseñarme unos conocimientos que aunque fueran básicos serian un complemento con el pasar de los años.
 En los años 2005 y 2006 curse lo grados 4º y 5º; en el ultimo ocurrió un suceso que ha sido fundamental para ser la persona que soy ahora y ha influido en el desarrollo social, cultural, académico y personal en los últimos años.
Me vi enfrentada a  proponerle a mis padres, cuál era la posibilidad de realizar mi bachillerato en la ciudad de Medellín, esto implicaba separarme de ellos por algún tiempo y hospedarme en la casa de una tía y su familia.
Después de pensarlo mis padres decidieron que estudiara en Medellín y entonces el 15 de enero del año 2007 viaje y me instale en la casa de Doris Palacio (tía) y su familia.
Fui matriculada en el colegio Santa María Mazzarello, donde también estudiaba una de las hijastras de mi tía que estaba cursando el grado 11º. Fue una experiencia realmente llena de conocimientos, amistad, deporte, etc.
Cada día, cada momento, cada actividad, cada clase, cada maestro, cada sonrisa, cada conocimiento y cada amistad iba creando en mí una personalidad particular que me caracterizan ahora como persona.
Desafortunadamente a finales del grado 9º las directivas del colegio nos dieron una noticia que hizo que toda una institución sufriera y cambiar el rumbo de nuestra vida académica; ya que por motivos económicos el colegio Santa María Mazzarello se vio obligado a cerrar permanentemente las instalaciones donde estudiábamos alrededor de 160 personas desde el grado 6º hasta 11º de bachillerato.
Las directivas nos aseguran un cupo en la Institución Educativa Madre María Mazzarello y es aquí donde empecé a estudiar los grados 10º y 11º.
Desde un principio me sentí inconforme en la nueva Institución, pero con el pasar del tiempo esa inconformidad fue desapareciendo y las amistades hacían del lugar algo ameno.
Las experiencias vividas en esta institución orientaron mejor mis ideales, mis expectativas; en conjunto toda mi vida académica y emocional.
Ahora me encuentro estudiando en la Universidad Cooperativa de Colombia el programa de Psicología en Envigado, pero en realidad no es la carrera que quiero para mi vida.

A pesar de los obstáculos que me ha puesto la vida, todos los días voy adquiriendo más expectativas para lograr los sueños que realmente quiero, y eso es algo que por mi personalidad siempre estará implícito en mí.


VERSION 2.
Soy Luisa Fernanda González Palacio, nací en La Sierra, Pto Nare (Ant), el 15 de septiembre del año 1995.Mis padres se llaman Luis Eduardo Gonzalez y Claudia Elena Palacio. Y mi único hermano que tiene 14 años, se llama Cristian Camilo González.

Crecí en una familia unida, respetuosa, cariñosa, responsable y sencilla, donde a medida que pasaba el tiempo aprendía sus valores, sus creencias, su cultura, sus tradiciones y empecé a educarme como ellos me lo iban enseñando.

Estudié dos años en el ‘’jardín infantil mis picardías’’ y fue ahí donde empecé a relacionarme todos los días con niños de mi edad, a compartir, a jugar, a cantar, bailar, reír y además a hacer mis primeros trabajos manuales.
A principios del 2001 fui matriculada en la ‘’Instrucción educativa la inmaculada’’ para el grado pre-escolar; es aquí donde adquirí mis primeras bases para un verdadero proceso educativo.
Recuerdo que desde el grado pre-escolar hasta el tercero de primaria mi profesora fue Emireth García y es una de las personas que más ha marcado mi vida, porque fue ella la primera en enseñarme unos conocimientos que aunque fueran básicos serian un complemento con el pasar de los años.
En los años 2005 y 2006 curse lo grados 4º y 5º respectivamente; en el ultimo ocurrió un suceso que ha sido fundamental para ser la persona que soy ahora y ha influido en el desarrollo social, cultural, académico y personal en los últimos años.
Me vi enfrentada a  proponerle a mis padres, cuál era la posibilidad de realizar mi bachillerato en la ciudad de Medellín, esto implicaba separarme de ellos por algún tiempo y hospedarme en la casa de una tía y su familia.
Después de pensarlo mis padres decidieron que estudiara en Medellín y entonces el 15 de enero del año 2007 viaje y me instale en la casa de Doris Palacio (tía) y su familia.
Fui matriculada en el colegio Santa María Mazzarello, donde también estudiaba una de las hijastras de mi tía. Ella estaba cursando el grado 11º. Fue una experiencia realmente llena de conocimientos, amistad, deporte, felicidad.
Cada día, cada momento, cada actividad, cada clase, cada maestro, cada sonrisa, cada conocimiento y cada amistad iban creando en mí una personalidad particular que me caracterizan ahora como persona.

Desafortunadamente a finales del grado 9º las directivas del colegio nos dieron una noticia que hizo que toda una institución sufriera y cambiara el rumbo de nuestras vidas académicas; ya que por motivos económicos el colegio Santa María Mazzarello se vio obligado a cerrar permanentemente las instalaciones donde estudiábamos alrededor de 160 personas, desde el grado 6º hasta 11º de bachillerato.
Las directivas nos aseguran un cupo en la Institución Educativa Madre María Mazzarello y es aquí donde empecé a estudiar los grados 10º y 11º.
Desde un principio me sentí inconforme en la nueva Institución, pero con el pasar del tiempo esa inconformidad fue desapareciendo y las amistades hacían del lugar algo ameno.
Las experiencias vividas en esta institución orientaron mejor mis ideales, mis expectativas; en conjunto toda mi vida académica y emocional.
Ahora me encuentro estudiando en la Universidad Cooperativa de Colombia el programa de Psicología en Envigado, pero en realidad no es la carrera que quiero para mi vida.
A pesar de los obstáculos que me ha puesto la vida, todos los días voy adquiriendo más expectativas para lograr los sueños que realmente quiero, y eso es algo que por mi personalidad siempre estará implícito en mí.

  Nací en La Sierra, Pto Nare (Ant), el 15 de septiembre del año 1995.Mis padres se llaman Luis Eduardo González y Claudia Elena Palacio. Y mi único hermano que tiene 14 años, se llama Cristian Camilo González.
Crecí en una familia unida, respetuosa, cariñosa, responsable y sencilla, donde a medida que pasaba el tiempo aprendía sus valores, sus creencias, su cultura, sus tradiciones y empecé a educarme como ellos me lo iban enseñando.
Estudié dos años en el ‘’jardín infantil mis picardías’’ y fue ahí donde empecé a relacionarme todos los días con niños de mi edad, a compartir, a jugar, a cantar, bailar, reír y además a hacer mis primeros trabajos manuales.
A principios del 2001 fui matriculada en la ‘’Instrucción educativa la inmaculada’’ para el grado pre-escolar; es aquí donde adquirí mis primeras bases para un verdadero proceso educativo.
Recuerdo que desde el grado pre-escolar hasta el tercero de primaria mi profesora fue Emireth García y es una de las personas que más ha marcado mi vida, porque fue ella la primera en enseñarme unos conocimientos que aunque fueran básicos serian un complemento con el pasar de los años.
En los años 2005 y 2006 curse lo grados 4º y 5º respectivamente; en el ultimo, ocurrió un suceso que ha sido fundamental para ser la persona que soy ahora y ha influido en el desarrollo social, cultural, académico y personal en los últimos años.
Me vi enfrentada a proponerle a mis padres, cuál era la posibilidad de realizar mi bachillerato en la ciudad de Medellín; esto implicaba separarme de ellos por algún tiempo y hospedarme en la casa de una tía y su familia.
Después de pensarlo mis padres decidieron que estudiara en Medellín y entonces el 15 de enero del año 2007 viaje y me instalé en la casa de Doris Palacio (tía) y su familia.
 El 16 de Enero, fui matriculada en el colegio Santa María Mazzarello, donde también estudiaba una de las hijastras de mi tía. Ella estaba cursando el grado 11º.
En ese Colegio tuve experiencias realmente llenas de conocimientos, amistad, deporte, felicidad.
Cada día, cada momento, cada actividad, cada clase, cada maestro, cada sonrisa, cada conocimiento y cada amistad iban creando en mí una personalidad particular que me caracterizan ahora como persona.
Desafortunadamente a finales del grado 9º las directivas del colegio nos dieron una noticia que hizo que toda una institución sufriera y cambiara el rumbo de
nuestras vidas académicas; ya que por motivos económicos el colegio Santa María Mazzarello se vio obligado a cerrar permanentemente las instalaciones donde estudiábamos alrededor de 160 personas, desde el grado 6º hasta 11º de bachillerato.
Las directivas nos aseguran un cupo en la Institución Educativa Madre María Mazzarello y es aquí donde empecé a estudiar los grados 10º y 11º.
Desde un principio me sentí inconforme en la nueva Institución, pero con el pasar del tiempo esa inconformidad fue desapareciendo y las amistades hacían del lugar algo ameno.
Las experiencias vividas en esta institución orientaron mejor mis ideales, mis expectativas; en conjunto toda mi vida académica y emocional.
Ahora me encuentro estudiando en la Universidad Cooperativa de Colombia el programa de Psicología en Envigado, pero en realidad no es la carrera que quiero para mi vida.
A pesar de los obstáculos que me ha puesto la vida, todos los días voy adquiriendo más expectativas para lograr los sueños que realmente quiero, y eso es algo que por mi personalidad siempre estará implícito en mí.